San Juan - El Gobierno de nuestra Isla, se
ha dado a la tarea de culpar a los empleados públicos de todos los males que
aquejan a las distintas Agencias y/o Corporaciones Públicas. Se pretende
criminalizar al servidor público, ya que según ellos pedimos o costamos
demasiado. Pero al realizar un análisis simple de las distintas Agencias y/o
Corporaciones podemos llegar a las siguientes tres conclusiones:
Primero – Los trabajadores no
tenemos la culpa de las malas decisiones administrativas que toman los jefes de
agencia.
Segundo – Es de todos sabido la
enorme cantidad de contratos en bufetes de abogados que viven del pleito,
además de los amigos de los distintos
jefes de agencia que han traído como consecuencia aumentos en los costos de los servicios.
Tercero – El problema se agrava
cuando estos directores de agencia se niegan a resolver los problemas de las
corporaciones y le pasa el costo al pueblo.
Por otro lado se le quiere vender al país la idea
errónea de que la privatización es la
salvación mágica para resolver dichos problemas.
 |
. Nos preguntamos: ¿ya se privatizó un tramo de la
autopista de Buchanan hasta Arecibo, pero bajó el costo del peaje? No. Peor
aún, se pretende aumentar en el mes de enero próximo. |
Sobre este punto tomemos como ejemplo lo que pasó con
los experimentos de privatización en la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados.
Allí, tres compañías distintas dejaron un saldo de querellas por violaciones de
convenios colectivos que le costaron millones al país, que algunas todavía se
están pagando. En el caso de Ondeo, hubo que pagarle $70 millones de dólares
para que se fuera del país, y como consecuencia hubo un aumento en la tarifa
del agua en el año 2009. Como Alberto Lázaro no atajó el problema del agua no
facturada cuando dirigió el área de infraestructura en la AAA, recientemente
sentimos otro aumento al que se le añade un cargo por violaciones a regulaciones
federales ambientales. No obstantes, todavía sigue igual la perdida de agua no facturada
en la Acueductos. Este es el resultado de la inacción de Alberto Lázaro.
Se privatizó el aeropuerto, donde un café nos cuesta
$4.00 y encima de esto se le pretende cobrar $5.00 a los taxistas cada vez que
entran. Este aumento que se pasará a su vez a los turistas que nos visitan o a
nosotros por ese uso. Pero nos dijeron que con la privatización se resolverían
los problemas del aeropuerto y se abaratarían los costos al Pueblo.
El Senador Eduardo Bhatia Gautier, con su canto de
sirena, ha pretendido que creamos que con privatizar la Autoridad de Energía Eléctrica bajaran los
costos por este servicio. Nos preguntamos: ¿ya se privatizó un tramo de la
autopista de Buchanan hasta Arecibo, pero bajó el costo del peaje? No. Peor
aún, se pretende aumentar en el mes de enero próximo. Por lo que le preguntamos
al país, si gracias a la privatización los servicios en el aeropuerto, puente Teodoro
Moscoso y la autopista le cuesta más usarlo, como privatizando la AEE el
servicio nos costará menos.
Con relación a la AMA, el
gobierno está fabricando una crisis para luego justificar su desmantelamiento y
privatización. Actualmente, hay solamente 67 guaguas operando porque no se han
asignado recursos para arreglar más de 70 autobuses que están averiados. La AMA
enfrenta amenazas del gobierno para unirla a la Alternativa de Transporte
Integrado y a la Autoridad de Transporte Marítimo para crear una sola entidad y
privatizar así estos servicios a la ciudadanía. Ya una parte de la Autoridad de
Transporte Marítimo ha sido privatizada.
Por último, se pretende
continuar con el desmantelamiento de los Sistemas de Retiro, empobreciendo a
nuestro pueblo. Ahora le toca el turno a los maestros, cuyo único pecado es
comprar de su salario materiales para dar clases, ya que el sistema no les
provee dichos materiales, gracias a los Victor Fajardo de la vida, y no tienen
derecho a seguro social para acabarlos de empobrecer.
Ante esta embestida en
contra del servidor público, las Uniones aquí presentes hacen un llamado a la
solidaridad entre todos los sectores. Que la lucha de uno sea la lucha de
todos, que las uniones se conviertan en el vehículo del pueblo para denunciar y
hacer valer sus derechos. Porque las uniones nacen del pueblo, y ya es la hora
que nos unamos como sociedad en un fin común para acabar con los abusos de los gobiernos
en contra del pueblo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario