San Juan- Varias Uniones que componen La Alianza Sindical, han convocado una conferencia de prensa que se llevara acabo este próximo 20 de diciembre 2013 a las 11:00 a.m. en las escalinatas del Capitolio, en esta conferencia se anunciara el apoyo de mas de 25 uniones y otros sectores organizados a la situación que enfrentan los maestros del país, uno de los portavoces del grupo indico en esta conferencia deben estar presentes todos los lideres que han asistido a las reuniones de la Alianza y todos los lideres que desean apoyar esta causa.
jueves, 19 de diciembre de 2013
miércoles, 18 de diciembre de 2013
LIDERES SINDICALES HACEN LLAMADO A LA SOLIDARIDAD DE LOS DIFERENTES SECTORES
San Juan - El Gobierno de nuestra Isla, se
ha dado a la tarea de culpar a los empleados públicos de todos los males que
aquejan a las distintas Agencias y/o Corporaciones Públicas. Se pretende
criminalizar al servidor público, ya que según ellos pedimos o costamos
demasiado. Pero al realizar un análisis simple de las distintas Agencias y/o
Corporaciones podemos llegar a las siguientes tres conclusiones:
Segundo – Es de todos sabido la
enorme cantidad de contratos en bufetes de abogados que viven del pleito,
además de los amigos de los distintos
jefes de agencia que han traído como consecuencia aumentos en los costos de los servicios.
Por otro lado se le quiere vender al país la idea
errónea de que la privatización es la
salvación mágica para resolver dichos problemas.
. Nos preguntamos: ¿ya se privatizó un tramo de la autopista de Buchanan hasta Arecibo, pero bajó el costo del peaje? No. Peor aún, se pretende aumentar en el mes de enero próximo. |
El Senador Eduardo Bhatia Gautier, con su canto de
sirena, ha pretendido que creamos que con privatizar la Autoridad de Energía Eléctrica bajaran los
costos por este servicio. Nos preguntamos: ¿ya se privatizó un tramo de la
autopista de Buchanan hasta Arecibo, pero bajó el costo del peaje? No. Peor
aún, se pretende aumentar en el mes de enero próximo. Por lo que le preguntamos
al país, si gracias a la privatización los servicios en el aeropuerto, puente Teodoro
Moscoso y la autopista le cuesta más usarlo, como privatizando la AEE el
servicio nos costará menos.


Ante esta embestida en
contra del servidor público, las Uniones aquí presentes hacen un llamado a la
solidaridad entre todos los sectores. Que la lucha de uno sea la lucha de
todos, que las uniones se conviertan en el vehículo del pueblo para denunciar y
hacer valer sus derechos. Porque las uniones nacen del pueblo, y ya es la hora
que nos unamos como sociedad en un fin común para acabar con los abusos de los gobiernos
en contra del pueblo.
jueves, 12 de diciembre de 2013
Líderes sindicales acuerdan anoche histórica Proclama contra la privatización y en defensa del servicio público
(San Juan)-Una histórica alianza sindical en contra de la privatización de servicios esenciales a la ciudadanía y en defensa del servicio público se produjo anoche cuando diferentes organizaciones sindicales firmaron una proclama de lucha concertada a esos fines en una reunión efectuada en la sede de la Unión General de Trabajadores (UGT) en Río Piedras.
Entre los 27 signatarios del pronunciamiento del movimiento obrero acordado anoche figuran, además de Ángel Figueroa Jaramillo, de la UTIER, y Manuel Perfecto Torres, de la UGT, Pedro Irene Maymí, presidente de la Unión Independiente Auténtica de la AAA; el dirigente de los camioneros, Víctor Rodríguez; Manuel Cristobal, del Sindicato de Bomberos; Andrés Lloret, secretario-tesorero de la Federación Central de Trabajadores; Juan Pablo Rivera, de la Asociación de Empleados Gerenciales de la AEE; José Torres Rosario,
presidente de la Hermandad de Empleados No Docentes de la UPR; la dirigente magisterial Eva Ayala Reyes; Ramón L Fuentes, de la Federación Puertorriqueña de Trabajadores; y los abogado laboral Alejandro Torres Rivera y Carlos Quirós Méndez, entre otros.
En la Declaración firmada por los dirigentes sindicales se acuerda, primero, “denunciar la campaña de deterioro de la imagen del servidor público”. En segundo inciso del acuerdo determina “ llevar el mensaje al pueblo de Puerto Rico de que detrás de esa campaña de desprestigio al servidor público está presente el interés de apoderarse de las agencias con potencial de explotación económica para convertirlas en empresas privadas para su lucro” .
Además, “denunciar con la mayor firmeza los intentos del senador Eduardo Bhatia por privatizar la Autoridad de Energía Eléctrica”, al tiempo que se determinó apoyar la lucha que desarrolla en estos momentos el magisterio puertorriqueño para preservar la igualdad de su Sistema de Retiro”.
Como cuarto punto, establecer “el fime compromiso de actuar en solidaridad. con una sola voz y un único programa de acción contra cualquier intento de menoscabar la figura del servidor público y pretensión de privatizar cualquier actividad gubernamental”.
Los dirigente sindicales de estas organizaciones obreras del país proclamaron, a su vez, que “cualquier intento de privatización en el sector público se entenderá como un ataque a todo el movimiento obrero puertorriqueño y habrá de responderse con toda la fuerza que es capaz de generar nuestra unidad”.
Se comprometen en el sexto punto de la Declaración y Proclama ”a darle continuidad a este esfuerzo, incorporando otros sectores del movimiento obrero con miras a fortalecer, desde una covergencianacional e intersindical, la unidad y organización de los trabajadoreds y trabajadoras de Puerto Rico en defensa del servicio público” .
domingo, 1 de diciembre de 2013
Denuncian desmantelamiento de oficinas de AAA de San Juan
San Juan-El alto liderato de la Unión Independiente Auténtica (UIA) de Empleados de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) denunció el domingo las intenciones de la corporación pública de desmantelar el área operacional de San Juan a los fines de mover el 50 por ciento del personal que allí labora a una nueva área que pretenden establecer en Guaynabo. Así lo hicieron saber tanto el presidente ejecutivo de la Unión, Pedro Irene Maymí y el vicepresidente Luis De Jesús Rivera, quienes además, denunciaron que se pretende también mover de San Juan a Guaynabo la parte operacional de la agencia comercial, que trabaja con las lecturas de los contadores y corte y re conexión de servicio
“La Autoridad pretende quitarle a San Juan la mitad de sus brigadas y moverlas a la nueva zona que pretenden establecer en Guaynabo. Esto va a provocar que San Juan, donde existe muchos problemas con roturas en tuberías de mayor diámetro se vea seriamente afectado por la reducción de brigadas. No nos oponemos a que se cree una nueva zona, si es que esa es la intención, lo que no podemos estar de acuerdo es que se pretenda desmantelar un área tan importante como lo es San Juan”, señaló el líder sindical en un comunicado.
Por otro lado, De Jesús, quien estará de presidente interino a partir de este lunes, señaló las verdaderas razones detrás de este desmantelamiento del área de operaciones en San Juan.

“Obviamente quitarle a San Juan la mitad de las brigadas asignadas para llevárselas a Guaynabo crearía una gran acumulación de trabajo y crearía las condiciones, no solamente para mantener la subcontratación de labores de nuestros compañeros, sino que además veremos un incremento en este renglón. No olvidemos que recientemente hubo un aumento de tarifas en la Autoridad y cuyo pretexto para ello fue para cumplir con regulaciones ambientales y no para aumentar los contratos”, argumentó el líder obrero.

De Jesús fue más allá al hacerle un llamado a la alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz para que evite esta transacción. “Me parece que la señora alcaldesa de San Juan, debe defender su municipio y evitar que se le reduzca el 50 por ciento de las brigadas asignadas a San Juan para trasladarlas para Guaynabo”, solicitó.
domingo, 6 de octubre de 2013
Presidente de la UIA prevalece en elecciones del Sindicato
Pedro Irene Maymí, informó los resultados de las elecciones. |
“Las elecciones se llevaron a cabo en total normalidad y sin que hasta el momento haya señalamientos de ninguna índole sobre este proceso. Los resultados para los principales puestos de dirección de la unión fueron los siguientes: para el bloque número uno encabezado por Myrna Otero los votos obtenidos de manera preliminar fueron 478 votos, versus los votos obtenidos por el bloque número dos encabezado por este servidor fueron de 2060 votos lo que nos da la satisfacción de que nuestra gente ha visto el trabajo serio y responsable que hemos hecho por nuestra Unión”, informó el líder obrero en un comunicado de prensa.
Sin embargo, Irene Maymí resaltó que la participación de una amplia mayoría de su matrícula le envía un fuerte mensaje a su patrono de unidad en el sindicato.
“Independientemente de la mayoría obtenida por nuestro equipo de trabajo, lo más importante es que nuestra matrícula se desbordó en los centros de votación, emitiendo su voto cerca de 3,000 unionados de un total de aproximadamente 3,200 trabajadores que tiene nuestra matrícula. Esto quiere decir que hoy, nuestra unión se ha posicionado en una de las más poderosas del país al contar con tan amplia participación de nuestra gente. Me siento muy orgulloso de la militancia y la democracia demostrada en estas elecciones”, señaló Irene Maymí.
El líder obrero destacó que solo en dos de los cinco capítulos que hubo candidatos contrarios al incumbente, hubo cambios de directiva.
“Solo en los capítulos de Arecibo donde el incumbente era José Pérez Franqui y en Bayamón donde Javier Cruz Fonseca era el incumbente, cambiaron de directiva. Los que resultaron electos, preliminarmente fueron José González en Arecibo y José Morales en Bayamón”, finalizó diciendo el dirigente sindical.
Las elecciones internas de la UIA se llevaron a cabo el pasado miércoles, que según su constitución, tienen que celebrarse cada tres años.
miércoles, 2 de octubre de 2013
GRACIAS UIA
Al insulto, le contesamos con nuestro trabajo. A la falta de trabajo, le contstamos con compromiso
Hoy revalidamos y nuestro compromiso sigue incolume. Saben que nuestra lucha es por hacernos escuchar aunque el patrono nos trate de callar. Nuestra lucha es por un trabajo justo y digno, aunque el patrono intente contratar nuestro trabajo.
Nuestra lucha es por la justicia sindical, aunque el patrono nos quiera destruir.
Recuerden que esos eran nuestros deseos que hoy con el favor de ustedes se convierten en nuestras exigencias.
Por una Unión Fuerte y Poderosa.
Queremos agradecer primero a Dios y a todos ustedes por su confianza y reiteramos nuestro compromiso de continuar combatiendo la subcontratación dentro de la AAA.
Nuevamente gracias, que viva la UIA.
Hoy revalidamos y nuestro compromiso sigue incolume. Saben que nuestra lucha es por hacernos escuchar aunque el patrono nos trate de callar. Nuestra lucha es por un trabajo justo y digno, aunque el patrono intente contratar nuestro trabajo.
Nuestra lucha es por la justicia sindical, aunque el patrono nos quiera destruir.
Recuerden que esos eran nuestros deseos que hoy con el favor de ustedes se convierten en nuestras exigencias.
Por una Unión Fuerte y Poderosa.
Queremos agradecer primero a Dios y a todos ustedes por su confianza y reiteramos nuestro compromiso de continuar combatiendo la subcontratación dentro de la AAA.
Nuevamente gracias, que viva la UIA.
UIA denuncia posible demanda contra la A.A.A. por incumplimiento de contrato
SAN JUAN- El Presidente de la Unión Independiente Auténtica de Empleados de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados, Pedro Irene Maymí denunció hoy que la corporación pública está a punto de enfrentar una demanda por incumplimiento de contrato por parte de la compañía que actualmente opera el Súper Acueducto.
"El tiempo nos ha dado la razón. El ya implantado aumento de la tarifa de agua, tal y como lo habíamos dicho, fue para pagarle los contratos a los amigos de la actual administración de la Autoridad. En una movida cuestionable, el Ing. Alberto Lázaro ha decidido cancelarle el contrato a la compañía Thames, actual operador del Súper Acueducto para dárselo a una compañía CH Caribe que ya ha tenido contratos en Acueductos que no ha cumplido como es el caso del Mega Censo que se les encomendó y el cual nunca finalizó" denunció el dirigente del sindicato.
Sin embargo, a pesar que ya la operación estaba privatizada, el sindicato se apresta a radicar un cargo por práctica ilícita así como están considerando acudir al tribunal.
"El pasado director el Ing. José Ortiz había aceptado que le salía más económico a la Autoridad, tomar las operaciones de estas instalaciones y ya habíamos iniciado conversaciones en ese sentido para que personal unionado comenzaran a operar el sistema. Son aproximadamente 21 puestos que ya están listos para iniciar la operación del Súper Acueducto. Pero esta nueva administración determinó mantener la operación en manos privadas y cambiar la compañía. Por tal razón, estaremos radicando un cargo en la Junta de Relaciones del Trabajo por práctica ilícita contra el patrono así como estamos evaluando acudir a los tribunales a impugnar dicho contrato, tal y como entendemos que lo hará el actual operador del sistema" indicó el líder sindical.
Irene Maymí finalizó diciendo "esto es otra muestra más de la pobre gestión administrativa del Ing. Lázaro y que le va costar millones de dólares al Pueblo de Puerto Rico lo que a todas luces es un acto de corrupción. Ya es tiempo que el gobernador de Puerto Rico, Hon. Alejandro García Padilla destituya de su cargo al Ing. Alberto Lázaro de la Triple A"
jueves, 12 de septiembre de 2013
Despidos Injustificados le Cuesta Millones a la AAA
![]() |
Continúan perdiendo casos millonarios en
arbitraje.
|
SAN JUAN- Tal y como se había anticipado por el Presidente Ejecutivo de la Unión Independiente Auténtica de Empleados de la AAA, Pedro
Irene Maymí, la Autoridad continúa perdiendo los casos que están radicados en el Negociado de
Conciliación y Arbitraje del Departamento del
Trabajo y Recursos Humanos. Esta vez el sindicato salió favorecido en un caso que abarca a 311 empleados de la Autoridad
entre los que se distingue el caso del empleado Hiram Ramos Sánchez quien lleva despedido desde el 2010.
“El pasado viernes recibimos el laudo del Negociado de Conciliación y Arbitraje donde el reglamento gerencial no era aplicable.
Agrupamos los casos de 311 trabajadores, entre los que hay empleados aún despedidos de la Autoridad, entre los que se encuentra el compañero Hiram Ramos Sánchez, ex lector de contadores de la
Autoridad y que denunció en el 2007 un esquema de sobre
facturación en Acueductos, así como suspensiones sumarias entre otros, salieran a favor de los
trabajadores. El Hon. Árbitro le ordena al patrono reponer
en sus puestos a los trabajadores que están fuera del empleo, así como pagarle todos los haberes dejado de devengar. También ordenó el pago a los trabajadores que habían sido suspendidos por un periodo de tiempo”, informó Pedro Irene Maymí.
Sin embargo, el líder obrero dejó claro que el patrono se negó en todo momento a negociar con la
Unión cada uno de estos casos por lo que hoy el costo para la
corporación pública es mayor. “Nosotros le hemos estado solicitando al patrono negociar estos
casos para evitar que el impacto económico para la Autoridad fuera tan
grande, pero estos se negaron a entrar en algún tipo de negociación con nosotros. Ahora el desembolso de este caso pudiera superar
los 25 millones de dólares, siendo un poco conservadores
en el cálculo. No obstante, si ellos deciden apelar este laudo los costos
del mismo pudieran ser el doble, por lo que le estamos alertando al país nuevamente de los serios problemas administrativos que existen
en Acueductos y que si el Gobernador no toma cartas en el asunto exigiéndole al Ing. Lázaro que no apele estos casos, la
crisis económica pudiera empeorar en la AAA.
Hoy, la Autoridad tiene en los tribunales un sinnúmero de apelaciones de casos que ya
han perdido en arbitraje por utilizar un reglamento ilegal. Tal es el caso de
los compañeros Mónico Gonzalez, Kenneth Bonilla,
Manuel Rodríguez, Pedro Soto Paz y Ramón Ortiz Serrano. Este último ya tiene sentencia final y
firme del Tribunal Supremo y la Autoridad aún no le ha devuelto su empleo” sentenció Pedro Irene Maymí.
“Este tipo de acciones, ligadas a la contratación desmedida de compañías privadas por años para hacer funciones de los trabajadores y la mala administración han sido los causantes de la crisis en Acueductos y del aumento
de tarifas de agua que ya está en vigor. Hace mucho tiempo que
nuestro sindicato viene haciendo este tipo de denuncias y previniendo al pueblo
sobre todo esto. Es hora que se le ponga
fin a estas acciones en Acueductos” finalizó diciendo el líder obrero.
jueves, 29 de agosto de 2013
PRESIDENTE DE CAPITULO DE SAN JUAN U.I.A. DENUNCIA SUBCONTRATACION DESMEDIDA EN LA AAA
San Juan: El presidente del Capítulo de San Juan de la
Unión Independiente Auténtica (UIA) Alberto Hernández denunció hoy un
patrón por parte de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA)
de retrasar el mantenimiento de equipos en las plantas, con el fin de
justificar la contratación de compañías privadas las cuales ya tienen
historial de no cumplir con los trabajos dentro de la corporación refiriéndose a las Compañías Robert Filter e INSCO.
Entre las denuncias, Hernández destacó que el patrono mantiene equipos defectuosos por mucho tiempo sin reparar, tales como válvulas, bombas y motores, equipos de clorinación, entre otros y que aun cuando tienen el personal diestro para la reparación de los mismos, pero el retraso de varios meses del sistema de compras de piezas y equipos, provoca que se acumulen muchos equipos dañados, por lo que contratan compañías privadas alegando que el personal tiene otras tareas que realizar.
“Ya nosotros tuvimos que intervenir en la remodelación del edificio
central para evitar que los costos fuesen mayores y logramos que
personal nuestro hicieran el trabajo redundando en miles de dólares en
economías para la corporación pública. Ahora vemos como en las plantas
de la zona se permite el deterioro de los equipos a pesar de que
nuestros delegados, encargados de las brigadas de electromecánicos así
como los operadores de plantas hacen los señalamientos correspondientes
por escrito y nuestro personal está listo y diestro para repararlos,
pero no se le provee las piezas necesarias para ponerlos en función”,
sostuvo.
Según Hernández, luego del aumento en la tarifa, lo que se ha visto es un incremento en estos contratos privados.
“Mientras al País se les impone tarifas de agua altísimas, la Autoridad de Acueductos gasta el dinero a manos llenas en estos contratos, que al final de cuentas los empleados de la Autoridad tendremos que corregir los múltiples errores que día a día vemos en este tipo de trabajos. Hoy tenemos compañías haciendo trabajos en la Autoridad, que hace pocos años, hubo que rescindir de sus contratos por que no estaban cumpliendo con los trabajos para los cuales habían sido contratados. Hoy, regresan nuevamente a lucrarse del dinero del Pueblo, pero por su historial ya sabemos el tipo de trabajo que vienen a realizar”, señaló el líder obrero.
Entre las denuncias, Hernández destacó que el patrono mantiene equipos defectuosos por mucho tiempo sin reparar, tales como válvulas, bombas y motores, equipos de clorinación, entre otros y que aun cuando tienen el personal diestro para la reparación de los mismos, pero el retraso de varios meses del sistema de compras de piezas y equipos, provoca que se acumulen muchos equipos dañados, por lo que contratan compañías privadas alegando que el personal tiene otras tareas que realizar.

Según Hernández, luego del aumento en la tarifa, lo que se ha visto es un incremento en estos contratos privados.
“Mientras al País se les impone tarifas de agua altísimas, la Autoridad de Acueductos gasta el dinero a manos llenas en estos contratos, que al final de cuentas los empleados de la Autoridad tendremos que corregir los múltiples errores que día a día vemos en este tipo de trabajos. Hoy tenemos compañías haciendo trabajos en la Autoridad, que hace pocos años, hubo que rescindir de sus contratos por que no estaban cumpliendo con los trabajos para los cuales habían sido contratados. Hoy, regresan nuevamente a lucrarse del dinero del Pueblo, pero por su historial ya sabemos el tipo de trabajo que vienen a realizar”, señaló el líder obrero.
sábado, 10 de agosto de 2013
TODO UN ÉXITO ASAMBLEA DE NOMINACIONES
Isabela-Según fuente de LA U.I.A. NEWS la asamblea de nominaciones llevada acabo en el dia de hoy 10 de agosto 2013, en el coliseo Jose Buga Abreu del pueblo de Isabela, fue todo un éxito,estuvo presente la democracia en todo momento, informo nuestra fuente. LA U.I.A. NEWS pudo observar que durante la asamblea estuvo presente personal del Departamento Del Trabajo ademas de la oficina de Derechos Civiles, velando por la pureza de todo el proceso de nominaciones.

Por otra parte el Presidente del Sindicato, Pedro Irene Maymi, informo que estuvo satisfecho con la asamblea y sus procesos, ademas señalo que lejos de ser una asamblea caliente, fue una asamblea sumamente organizada y tranquila, informo Irene Maymi, que ademas resalto y agradeció el excelente trabajo de los compañeros Jubilados, empleados de la UIA y del Comité de Seguridad en la organización y preparación de la asamblea. Cabe señalar que Irene Maymi y su equipo aspira a un segundo termino en la dirección de la UIA.
viernes, 9 de agosto de 2013
NO HAY DE QUE PREOCUPARSE EN LA ASAMBLEA
San Juan: El Presidente de la UIA, Pedro Irene Maymi reacciono a las expresiones de la Sra. Myrna Otero, relacionado a sus intenciones de postulare como candidata a Presidenta de la UIA en la próxima asamblea de nominacion que se efectuara el 10 de agosto 2013 en el pueblo de Isabela, Irene Maymi indico que el hecho de que la Sra. Otero pretenda postularse para una posición electiva no hace la asamblea caliente, al contrario precisamente esta asamblea es para que las personas que lo deseen, tengan la oportunidad de postularse, como lo estipula nuestra Constitución, así que en ese sentido mi mensaje es que la matricula se sienta tranquila que esta asamblea es una organizada y allí vamos a informar a nuestra matricula y a postular a todos los aspirantes que así lo deseen, informo Irene.

Como si esto fuera poco, la Sra. Otero y el Sr. Benitez amenazaron al compañero Jose Maya, Secretario del Capitulo de San Juan, por no estar de acuerdo con sus intenciones de realizar una campaña de descrédito en contra del Liderato de la UIA. Por estos hechos se le radico una querella en la policía con el numero de querella 2013-1-182-1960 tomada por el Agente Gomez # de placa 33440, estas acciones no se pueden permitir dentro de nuestro sindicato por estas razones el Comité Ejecutivo le retiro la confianza a la Sra. Otero y la refirió al comité de enjuiciamiento de la Unión dándole el debido proceso de ley, concluyo diciendo Irene Maymi.
.
domingo, 31 de marzo de 2013
RETIRO DE PUERTO RICO EN PELIGRO

HON. EDUARDO BHATIA GAUTIER Partido Popular Democrático 787-724-2030 EXT: 3031, 3032, 3033 ebhatia@senadopr.us
HON. JOSE L. DALMAU SANTIAGO Partido Popular Democrático 787-724-2030 EXT: 2356, 2357, 2359 jldalmau@senadopr.us
HON. ANIBAL J. TORRES TORRES Partido Popular Democrático 787-724-2030 EXT: 2100, 2101 ajtorres@senadopr.us
HON. ROSSANA LOPEZ LEON Partido Popular Democrático 787-724-2030 EXT: 1020, 1021,1022 rolopez@senadopr.us
HON. ANTONIO J. FAS ALZAMORA Partido Popular Democrático 787-724-2030 EXT: 2022, 2454, 2734 afas@senadopr.us
HON. MARIA T. GONZALEZ LOPEZ Partido Popular Democrático 787-724-2030 EXT: 2682, 2683, 2684 mgonzalez@senadopr.us
HON. JOSE R. NADAL POWER Partido Popular Democrático 787-724-2030 EXT: 2000, 2396, 2877 jnadal@senadopr.us
HON. RAMON L. NIEVES PEREZ Partido Popular Democrático 787-724-2030 EXT: 2207, 2017 rnieves@senadopr.us
HON. MIGUEL A. PEREIRA CASTILLO Partido Popular Democrático 787-724-2030 EXT: 2504, 2238 mpereira@senadopr.us
HON. LUIS D. RIVERA FILOMENO Partido Popular Democrático 787-724-2030 EXT. 2928, 2929, 2931 ldrivera@senadopr.us
HON. PEDRO A. RODRIGUEZ GONZALEZ Partido Popular Democrático 787-724-2030 EXT: 2352, 2355, 2366 prodriguez@senadopr.us
HON. ANGEL M. RODRIGUEZ OTERO Partido Popular Democrático 787-724-2030 EXT. 2752, 2757 anrodriguez@senadopr.us
HON. GILBERTO RODRIGUEZ VALLE Partido Popular Democrático 787-724-2030 EXT: 2390, 2392 girodriguez@senadopr.us
HON. ANGEL R. ROSA RODRIGUEZ Partido Popular Democrático 787-724-2030 EXT: 2006, 2400, 2401 arosa@senadopr.us
HON. RAMON RUIZ NIEVES Partido Popular Democrático 787-724-2030 EXT: 2336, 2955, 2958 rruiz@senadopr.us
HON. JORGE I. SUAREZ CACERES Partido Popular Democrático 787-724-2030 EXT: 2240, 2242, 2244 jsuarez@senadopr.us
HON. CIRILO TIRADO RIVERA Partido Popular Democrático 787-724-2030 EXT: 2226, 2234 ctirado@senadopr.us
HON. MARTIN VARGAS MORALES Partido Popular Democrático 787-724-2030 EXT: 2120, 2121 mvargas@senadopr.us
http://www.facebook.com/UIA.AAA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)